Sobre "Olympus"
El Proyecto Olympus es una iniciativa de la Organización Europea para la Prevención de Incendios y la Preservación Rural (EFPRP) diseñada para ayudar a Grecia a recuperarse de los incendios forestales y mejorar la preparación para futuros incendios.
A continuación se presenta un resumen de los aspectos clave del proyecto:
Misión:
- Donar equipo contra incendios al Cuerpo de Bomberos Helénico (máscaras contra humo, radios, imágenes termográficas, etc.)
- Equipar al Grupo de Intervención y de Primera Respuesta a Incidentes (IFR) del EFPRP con equipo básico de respuesta a emergencias.
- Financiar proyectos de restauración en zonas afectadas por incendios forestales (Ática y Peloponeso), incluidos:
- Reconstrucción de estructuras quemadas.
- Reparación de infraestructuras públicas (señales de tráfico, refugios de animales).
- Replantación de bosques quemados.
Antecedentes y fundamento:
- Los incendios forestales son un problema creciente en Grecia, con daños significativos en 2024 (Ática) e históricamente (el peor año: 2007).
- El Proyecto Olympus tiene como objetivo mejorar los esfuerzos de respuesta y recuperación ante futuros incendios forestales.
Metas y objetivos:
- Objetivo principal: Fortalecer las capacidades de primera respuesta, mejorar los tiempos de respuesta y comenzar los esfuerzos de restauración.
- Objetivos específicos:
- Servicios de emergencia: Proporcionar nuevo equipamiento al Cuerpo de Bomberos Helénico.
- Primera respuesta: equipar al Grupo de Intervención y de Primera Respuesta a Incidentes, IFR del EFPRP.
- Restauración: Restaurar edificios dañados y replantar bosques quemados.
Público objetivo:
- Cuerpo de Bomberos Helénico: Recibirá equipo de extinción de incendios actualizado para mejorar la seguridad y la eficacia.
- Grupo de Intervención y de Primera Respuesta a Incidentes IFR del EFPRP: Obtendrá equipo de primera respuesta esencial para una respuesta de emergencia más rápida y segura.
- Residentes y comunidades: Benefíciará de la infraestructura restaurada y la recuperación ambiental.
- Medio ambiente y ecosistemas: Restaurar ecosistemas dañados y promover la biodiversidad.
Actividades y cronograma:
- Fase 1 (meses 1 a 3): Planificación y adquisiciones (proveedores de equipos, sitios de restauración, recaudación de fondos)
- Fase 2 (meses 4-9): Distribución y restauración de equipos (entrega de equipos, trabajos de restauración, restauración forestal)
- Fase 3 (meses 10 a 12): Evaluación y presentación de informes (impacto del equipo, progreso de la restauración, informes para las partes interesadas)
Resultados esperados:
- A corto plazo: Mejorar la capacidad de extinción de incendios, mayor preparación de los servicios de emergencia, beneficios para la comunidad local, recuperación ambiental (comienza la reforestación).
- A largo plazo: Fortalecimiento de la infraestructura de lucha contra incendios, recuperación sostenida de la comunidad, mejora de la estabilidad ambiental (continuación de la restauración forestal).
Presupuesto: 125.000,00 € (Fuentes de financiación: Donaciones, Membresías, Subvenciones estatales)
Equipo encargado del proyecto:
- Alexios Elizalde Xirokosta (Project Manager)
- Rémi Baysang (Project Coordinator)
- Romain Brouat (Project Outreach Strategy)
Seguimiento y evaluación:
- Seguimiento del tiempo de respuesta, efectividad del equipo/restauración, hectáreas de bosque replantadas.
- Encuestas previas y posteriores con los afectados, informes de progreso trimestrales y revisiones posteriores al proyecto para la evaluación.
Sostenibilidad:
El proyecto busca financiación continua a través de donaciones individuales, asociaciones locales y el desarrollo de un programa de tutoría entre pares para lograr un impacto a largo plazo.
Roadmap del Proyecto
Destacamos las partes clave de este proyecto. En verde, puedes ver el estado actual del proyecto. Para cualquier pregunta, no dudes en contactarnos.
Se establecen objetivos y gastos del proyecto
En este día se establecieron los objetivos del proyecto y su costo. Todo queda registrado.
Comenzamos a trabajar en nuestros documentos oficiales del proyecto.
Hemos creado documentos oficiales que describen el proyecto y su coste, así como objetivos, metas, socios y gestores del proyecto.
Campaña de donación creada y compartida
Nuestra campaña de donación para el proyecto se creó y ahora se comparte en todas las plataformas de redes sociales para que podamos lograr nuestro objetivo: 125 000,00 €
Lanzamiento del proyecto
Esperamos haber alcanzado nuestro objetivo el 29 de mayo de 2025. Este es el comienzo del proyecto propiamente dicho: compraremos el equipo y comenzaremos con el proceso de restauración en las regiones especificadas. El progreso del proyecto se puede seguir en cualquier momento.
Resultados del primer impacto
Después de un año completo del proyecto, nuestro primer informe de impacto se compartirá en la página del Proyecto para que puedas ver tu impacto y cómo ha funcionado el proyecto después de un año completo desde su lanzamiento.